Los términos de este documento y toda la información previa expuesta en la página web sobre los productos o servicios de WWW.TECHPUMP.COM, regirán la relación entre la mercantil propietaria de las páginas web y Vd. en la condición de consumidor y usuario.
El objeto de la recogida de sus datos en los formularios (puede ver el tratamiento en el apartado Aviso Legal y Política de Privacidad y además debe indicarnos que lo ha leído mediante un check) y además el hecho de accionar el botón de pago hace que se formalice nuestro CONTRATO DE COMPRAVENTA A DISTANCIA, conforme con el RDL 1/2007 de 16 de noviembre Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios, así como el resto de regulaciones en vigor que afecten a la compraventa a través de nuestra página web y sus derechos como consumidor final.
Para ello, antes debemos expresarle todo lo necesario para cumplir las normativas:
WWW.TECHPUMP.COM solamente vende a través de esta página web a CONSUMIDORES Y USUARIOS. No es una página B2B.
Las personas que nos facilitan sus datos en los formularios de compra, deben tener capacidad jurídica para obligarse, esto es poder ser parte en un contrato con vinculaciones jurídicas.
Antes de realizar una compra en nuestra web, debe haber leído lo que recogemos en estas condiciones, pues las mismas, rigen nuestra relación contractual. Están realizadas cumpliendo con la total transparencia hacia los clientes. En caso de que algún termino no le quede claro, y no lo entienda perfectamente, háganoslo saber inmediatamente para explicárselo de forma que pueda entenderlo y comprenderlo a la perfección. Antes de accionar el botón comprar le vamos a pedir que nos indique marcando una casilla que ha leído y acepta los Términos y Condiciones de venta de WWW.TECHPUMP.COM. Si algo no entiende, insistimos que no realice la compra.
Hacemos unas CONDICIONES GENERALES y otras ESPECIFICAS, para que, junto a la información expuesta en la web, más lo explicado en las condiciones demos dar cumplimiento a lo exigido por la legislación.
Como información previa al cumplimiento del art. 97 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, de Consumidores y Usuarios, se le muestra la información legal y obligatoria que debemos explicarle de forma previa a la realización de un contrato de compraventa a distancia en nuestra página web. Información que facilitamos mostrando los productos en nuestra web, junto a especificaciones y también a través de la información que ofrecemos en las condiciones generales y específicas en este texto.
"Artículo 97. Información precontractual de los contratos a distancia y los contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil.
1. Antes de que el consumidor y usuario quede vinculado por cualquier contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento o cualquier oferta correspondiente, el empresario le facilitará de forma clara y comprensible, con especial atención en caso de tratarse de personas consumidoras vulnerables, a las que se les facilitará en formatos adecuados, accesibles y comprensibles, la siguiente información:
a) Las características principales de los bienes o servicios, en la medida adecuada al soporte utilizado y a los bienes o servicios de que se trate.
b) La identidad del empresario, incluido su nombre comercial.
c) La dirección completa del establecimiento del empresario, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asimismo, cuando el empresario facilite otros medios de comunicación en línea que garanticen que el consumidor o usuario puede mantener cualquier tipo de correspondencia escrita, incluida la fecha y el horario de dicha correspondencia, con el empresario en un soporte duradero, la información también incluirá detalles sobre esos otros medios. Todos estos medios de comunicación facilitados por el empresario permitirán al consumidor o usuario ponerse en contacto y comunicarse con el empresario de forma rápida y eficaz. Cuando proceda, el empresario facilitará también la dirección completa y la identidad del empresario por cuya cuenta actúa.
d) Si es diferente de la dirección facilitada de conformidad con la letra c), la dirección completa de la sede del empresario y, cuando proceda, la del empresario por cuya cuenta actúa, a la que el consumidor o usuario puede dirigir sus reclamaciones.
e) El precio total de los bienes o servicios, incluidos los impuestos y tasas, o, si el precio no puede calcularse razonablemente de antemano por la naturaleza de los bienes o de los servicios, la forma en que se determina el precio, así como, cuando proceda, todos los gastos adicionales de transporte, entrega o postales y cualquier otro gasto o, si dichos gastos no pueden ser calculados razonablemente de antemano, el hecho de que puede ser necesario abonar dichos gastos adicionales. En el caso de un contrato de duración indeterminada o de un contrato que incluya una suscripción, el precio incluirá el total de los costes por período de facturación. Cuando dichos contratos se cobren con arreglo a una tarifa fija, el precio total también significará el total de los costes mensuales. Cuando no sea posible calcular razonablemente de antemano el coste total, se indicará de forma precisa la forma en que se determina el precio.
f) Cuando proceda, que el precio ha sido personalizado sobre la base de una toma de decisiones automatizada.
g) El coste de la utilización de la técnica de comunicación a distancia para la celebración del contrato, en caso de que dicho coste se calcule sobre una base diferente de la tarifa básica.
h) Los procedimientos de pago, entrega y ejecución, la fecha en que el empresario se compromete a entregar los bienes o a ejecutar la prestación de los servicios, así como, cuando proceda, el sistema de tratamiento de las reclamaciones del empresario.
i) La lengua o lenguas en las que podrá formalizarse el contrato, cuando ésta no sea la lengua en la que se le ha ofrecido la información previa a la contratación.
j) Cuando exista un derecho de desistimiento, las condiciones, el plazo y los procedimientos para ejercer ese derecho, así como el modelo de formulario de desistimiento.
k) Cuando proceda, la indicación de que el consumidor o usuario tendrá que asumir el coste de la devolución de los bienes en caso de desistimiento y, para los contratos a distancia, cuando los bienes, por su naturaleza, no puedan devolverse normalmente por correo postal, el coste de la devolución de los mismos.
l) En caso de que el consumidor o usuario ejercite el derecho de desistimiento tras la presentación de una solicitud con arreglo al artículo 98.8 o al artículo 99.3, la información de que en tal caso el consumidor o usuario deberá abonar al empresario unos gastos razonables de conformidad con el artículo 108.3.
m) Cuando con arreglo al artículo 103 no proceda el derecho de desistimiento, la indicación de que al consumidor o usuario no le asiste dicho derecho, o las circunstancias en las que lo perderá cuando sí le corresponda.
n) Un recordatorio de la existencia de una garantía legal de conformidad para los bienes, contenido digital o servicios digitales.
ñ) Cuando proceda, la existencia de asistencia posventa al consumidor y usuario, servicios posventa y garantías comerciales, así como sus condiciones.
o) La existencia de códigos de conducta pertinentes y la forma de conseguir ejemplares de los mismos, en su caso. A tal efecto, se entiende por código de conducta el acuerdo o conjunto de normas no impuestas por disposiciones legales, reglamentarias o administrativas, en el que se define el comportamiento de aquellos empresarios que se comprometen a cumplir el código en relación con una o más prácticas comerciales o sectores económicos.
p) La duración del contrato, cuando proceda, o, si el contrato es de duración indeterminada o se prolonga de forma automática, las condiciones de resolución.
q) Cuando proceda, la duración mínima de las obligaciones del consumidor o usuario derivadas del contrato.
r) Cuando proceda, la existencia y las condiciones de los depósitos u otras garantías financieras que el consumidor o usuario tenga que pagar o aportar a solicitud del empresario.
s) Cuando proceda, la funcionalidad de los bienes con elementos digitales, el contenido digital o los servicios digitales, incluidas las medidas técnicas de protección aplicables.
t) Cuando proceda, toda compatibilidad e interoperabilidad relevante de los bienes con elementos digitales, el contenido digital o los servicios digitales conocidos por el empresario o que quepa esperar razonablemente que este pueda conocer.
u) Cuando proceda, la posibilidad de recurrir a un mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos al que esté sujeto el empresario y los métodos para tener acceso al mismo.
2. El apartado 1 se aplicará también a los contratos para el suministro de agua, gas, electricidad --cuando no estén envasados para la venta en un volumen delimitado o en cantidades determinadas--, calefacción mediante sistemas urbanos y contenido digital que no se preste en un soporte material.
3. En las subastas públicas, la información a que se refiere el apartado 1.b), c) y d), podrá ser sustituida por los datos equivalentes del subastador.
4. La información contemplada en el apartado 1.j), k) y l) podrá proporcionarse a través del modelo de documento de información al consumidor o usuario sobre el desistimiento establecido en la letra A del anexo I. El empresario habrá cumplido los requisitos de información contemplados en el apartado 1.j), k) y l), cuando haya proporcionado dicha información correctamente cumplimentada.
5. La información a que se refiere el apartado 1 formará parte integrante del contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento y no se alterará a menos que las partes dispongan expresamente lo contrario. Corresponderá al empresario probar el correcto cumplimiento de sus deberes informativos y, en su caso, el pacto expreso del contenido de la información facilitada antes de la celebración del contrato.
6. Si el empresario no cumple los requisitos de información sobre gastos adicionales u otros costes contemplados en el apartado 1.e), o sobre los costes de devolución de los bienes contemplados en el apartado 1.k), el consumidor o usuario no tendrá la obligación de abonar dichos gastos o costes.
7. Los requisitos de información establecidos en este capítulo se entenderán como adicionales a los requisitos que figuran en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, si una disposición general o sectorial sobre prestación de servicios, incluidos los servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, relativa al contenido o el modo en que se debe proporcionar la información entrase en conflicto con alguna disposición de esta ley, prevalecerá la disposición de esta ley, sin perjuicio de que prevalezcan y sean de aplicación preferente las disposiciones sectoriales respecto de aquellos aspectos expresamente previstos en las disposiciones del derecho de la Unión Europea de las que traigan causa.
8. La carga de la prueba en relación con el cumplimiento de los requisitos de información establecidos en este artículo incumbirá al empresario."
En cumplimiento de la legislación, le indicamos más información, en las condiciones generales y específicas que regulan nuestra relación contractual y que debe leer atentamente.
El presente contrato se regirá por la legislación española, en concreto el RDL 1/2007 de 16 de noviembre y sus posteriores modificaciones, así como el resto de legislación que afecte a consumidores y usuarios, tanto en la legislación nacional como la de la Unión Europea, que será de aplicación en lo no dispuesto en este contrato en materia de interpretación, validez y ejecución.
También se tiene en cuenta la Legislación sobre Condiciones de Contratación y la vigente Directiva 2002/58/CE sobre privacidad y comercio electrónico traspuesta en España a través de la Ley 34/2002 de 11 de julio.
En caso de no regular algunas de las cuestiones que se susciten, será de aplicación como norma subsidiaria el Código Civil para regular.
El idioma de las condiciones generales de contratación y las específicas, y que rige lo pactado en estas condiciones, es el CASTELLANO, cualquier traducción realizada a las mismas, y en caso de discrepancia, será de aplicación para su resolución el castellano.
WWW.TECHPUMP.COM vende sus productos o servicios ofertados en la página web, en todo el mundo, por lo que pueden existir variaciones en los precios por los costes de envío, y la aplicación de impuestos o tasas aduaneras, dependiendo del país, antes de accionar el botón de compra debe haber comprobado los costes de transportes o de los servicios, pues después de esa acción Vd. procederá a formalizar el contrato y se le cobrara el precio expuesto.
El acceso a las websites propiedad de WWW.TECHPUMP.COM, implica que acepta poder ser verificado con la finalidad de poder comprobar si cumple las condiciones para ser usuario. Para su verificación debe leer y entender todo lo expuesto sobre el cumplimiento legal obligatorio que WWW.TECHPUMP.COM debe cumplir y de las diferentes fórmulas que exponemos para ello. Por lo que, de forma previa, y en caso de poner sus datos para poder realizar una compraventa a distancia en las páginas web de nuestra entidad, debe haber leído y entendido las condiciones de uso y el cumplimiento de la normativa legal de aplicación a la página web (Protección de datos y/o Ley de Servicios Digitales). Para ello, y respecto de los tratamientos de datos, puede comprobar la información que le damos, en el apartado AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD y también en relación a las cookies, la POLITICA DE COOKIES.
En el momento que Vd. nos facilite algún dato suyo, le pedimos que tenga una responsabilidad en dicha acción, para ello le pedimos que cumpla con:
En cumplimiento de la Ley 4/2022 de 25 de febrero, se comunica que en caso de que Vd. se considere CONSUMIDOR VULNERABLE, háganoslo saber inmediatamente para poder ampliar de forma escrita, telefónica cualquier información que no le quede clara de estas condiciones que a continuación ponemos.
Según el art. 3 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables respecto de relaciones concretas de consumo, aquellas personas físicas que, de forma individual o colectiva, por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales, se encuentran, aunque sea territorial, sectorial o temporalmente, en una especial situación de subordinación, indefensión o desprotección que les impide el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras en condiciones de igualdad.
Además de lo expuesto, y cumpliendo con la seguridad de nuestras páginas, le pedimos que no realice las siguientes acciones:
Además, debe conocer que existen nuevas normas que establecen un marco a escala de la UE para detectar, señalar y eliminar contenidos ilícitos, así como nuevas obligaciones de evaluación de riesgos para las plataformas en línea de muy gran tamaño y los motores de búsqueda a fin de determinar cómo se propagan los contenidos ilícitos en su servicio.
Lo que constituye contenido ilícito se define en otras leyes, ya sea a nivel de la UE o a escala nacional; por ejemplo, los contenidos terroristas, el material de abuso sexual de menores o la incitación al odio ilegal se definen a escala de la UE. Cuando un contenido solo sea ilegal en un Estado miembro determinado, por regla general, solo debe eliminarse en el territorio en el que sea ilegal. En nuestro caso, pondremos en conocimiento cualquier acción que detectemos que pueda suponer un delito y la comunicaremos a las autoridades pertinentes.
Para poder verificar la edad del usuario disponemos de nuestro propio sistema de verificación de edad, donde puede introducir sus datos y comprobar si está autorizado a poder
Para cumplimiento legal en alguna de nuestras páginas propiedad de WWW.TECHPUMP.COM de la Ley de Servicios Digitales de esa forma y dependiendo de la página de nuestra propiedad a la que trate de acceder le pedirá que verifique su edad.
La Ley de Servicios Digitales (DSA) tiene como objetivo complementar las normas del RGPD para garantizar el más alto nivel de protección de datos tanto de los USUARIOS, como de la propiedad de la página web, con la finalidad de poder cumplir las leyes en esta materia.
En lo que respecta al tratamiento de datos personales con fines publicitarios, los proveedores de servicios de plataforma están simultáneamente en el ámbito de aplicación de la DSA y del RGPD. De forma que los tratamientos de datos están expuestos en el AVISO LEGAL Y POLITICA DE PRIVACIDAD.
Además de las condiciones del RGPD para cualquier tratamiento de datos personales, la DSA prohíbe que los proveedores de plataformas en línea se dirijan a anuncios que utilicen perfiles de usuarios que se basen en las categorías especiales de datos especificadas en el artículo 9, apartado 1, del RGPD, como la orientación sexual, el origen étnico o las creencias religiosas.
Por otra parte, cualquier uso de perfiles para presentar anuncios dirigidos está prohibido, cuando los proveedores son conscientes con certeza razonable de que el usuario es un menor de edad.
Además, la Ley de Servicios Digitales (DSA) introduce una serie de normas para proteger sus derechos fundamentales en línea. Estos derechos incluyen la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, la libertad de información y la libertad de opinión sin manipulación.
La DSA garantiza:
WWW.TECHPUMP.COM ha trabajado en estos aspectos, y ha procedido a redactar, componer los comités de análisis, crear los procedimientos para que se puedan ejercer las comunicaciones y solicitudes de derechos y además los procedimientos para dejar todo bien documentado para poderlo aportar siempre que seamos requeridos para ello por cualquier autoridad.
En caso de ser necesario, tiene a su disposición el solicitar los Protocolos específicos que WWW.TECHPUMP.COM ha desarrollado con todo lo que esta legislación exige. Tambien, hemos dispuesto los correos electrónicos necesarios, y los formularios sobre este cumplimiento con la finalidad que el usuario pueda utilizarlos de forma fácil y ágil, y transparente.
Algunas de nuestra páginas, y conforme a la legislación vigente, pueden ser consideradas como plataforma de exhibición de videos y otros servicios en línea, para ello hemos tomado medidas y actuaciones con la finalidad de cumplir con las exigencias que en dicho Reglamento se recogen, y en concreto los siguientes aspectos:
Además de las medidas que hemos detallado, estamos trabajando de forma continua en los siguientes aspectos que detallamos a continuación:
La entidad WWW.TECHPUMP.COM está comprometida con la protección de menores y colabora activamente para no difundir contenidos considerados no adecuados para menores de edad. También solicita a los padres/ tutores de menores de edad que controlen lo que los menores acceden en internet.
En cada una de nuestras páginas web, la entidad WWW.TECHPUMP.COM podrá detallar a mayores condiciones que sean aplicables solamente a esa página web.
En algunas de nuestras páginas por razón de sus contenidos o sus destinatarios, podrán disponer para su acceso de sistemas de verificación de la edad.
La verificación de edad es un requisito legal en muchos países, totalmente indicado con la finalidad de proteger a los menores de edad de los accesos a determinados sitios web con contenidos o servicios inapropiados para su edad.
El objetivo común de salvaguardar a los jóvenes en el entorno digital y físico. A continuación, se destacan algunas de las regulaciones más relevantes en el ámbito de la verificación de edad.
Acta de Servicios Digitales (DSA) - Unión Europea
La DSA es parte de un conjunto de regulaciones propuestas para crear un espacio digital más seguro y abierto. La DSA incluye disposiciones específicas para la protección de menores en línea, incluyendo la necesidad de sistemas efectivos de verificación de edad para restringir el acceso a contenido no adecuado para menores.
EU's Digital Services Act (DSA) and Britain's Online Safety Bill
Estas normativas buscan regular el espacio digital para proteger a los usuarios, especialmente a los niños, de cualquier contenido dañino.
Ley de Protección de la Privacidad Online de los Niños (COPPA) - Estados Unidos
La COPPA exige que los sitios web y servicios en línea dirigidos a niños menores de 13 años obtengan el consentimiento verificable de los padres antes de recopilar, usar o divulgar información personal de los menores. Esta ley pone un énfasis particular en la verificación de edad y el consentimiento parental como medidas para proteger la privacidad y seguridad de los menores en línea.
Además de las legislaciones de otros países que esta previsto el cumplimiento para determinados contenidos no apropiados de la implantación de verificadores de edad efectivos.
WWW.TECHPUMP.COM, con la finalidad de dar cumplimiento a todas las normas y teniendo presente que el bien protegido son los menores de edad ante determinados contenidos, hemos desarrollado nuestro propio verificador de edad, que le hemos llamado PUMPVERIFY.
De esta forma podemos controlar de forma proactiva y cumpliendo las exigencias legales, a los usuarios mediante un sistema que nos permite, no tratar datos personales de los usuarios que acceden a nuestras páginas y tener una seguridad jurídica para poder aplicarlo a las obligaciones legales que debemos cumplir de forma totalmente efectiva.
Las personas que deseen utilizar PUMPVERIFY, tienen dos opciones en cuanto al precio a pagar:
1 EURO de forma mensual y con duración indeterminada:
Se suscribe al servicio PUMPVERIFY de identificación de edad, y puede navegar sin tener que visualizar anuncios de productos o servicios de empresas que utilizan nuestras páginas con la finalidad de promocionarse y/o presentar sus productos o servicios.
0 EUROS:
Las personas pueden escoger no pagar por nuestro servicio PUMPVERIFY, pero el hecho de no pagar, implica que en su navegación podrán aparecer anuncios publicitarios de empresas que presentan sus servicios o productos en nuestras páginas.
Nuestro servicio de verificación es un SERVICIO DE DURACION INDETERMINADA, se cobra de forma MENSUAL, y será de 1 EURO. El servicio se RENUEVA CADA MES, por lo que cada mes y salvo que comunique a soporte@pumpverify.com su deseo de resolución del contrato, procederemos a gestionar el cobro para el siguiente mes, para ello le giraremos la siguiente mensualidad de 1 EURO, utilizando la forma de pago que indico en el primer pago. Siempre puede indicarnos otra modalidad de pago.
En todo caso siempre puede RESOLVER el contrato con nuestra entidad, y ello no tiene ninguna obligación a mayores que la comunicación de dicha resolución de su contrato.
Este servicio de verificación, sirve para acceder a contenido o servicios con restricción de edad. Nuestra entidad ha creado, una formula menos intrusiva para poder verificar su edad para acceder a determinadas páginas y contenidos.
Lo primero que deberá hacer es darse de ALTA, por lo que cumpliendo con el principio de MINIMIZACION y NECESIDAD, le solicitaremos solamente un USUARIO y una CONTRASEÑA.
Para poder realizar el pago, deberá activar el botón de pagar, y le llevara mediante un enlace a la plataforma de la entidad COMMERGATE (sistema que utilizamos para que puedan realizarse pagos en nuestras paginas web), en el momento que introduzca sus datos de pago, el sistema procederá a enlazar con su entidad bancaria cumpliendo con la normativa PSD2.
Para ello le indicaremos un enlace a esta entidad, donde uno de sus servicios es un sistema de verificación de edad. Vd. es el responsable de marcar dicho enlace, así como las acciones que Vd. realice en dicha página web. Por lo que le recomendamos que antes de realizar cualquier acción debe leer adecuadamente toda la información, tanto en tratamiento de sus datos como en las condiciones de uso de sus sistemas de verificación, dado que nuestra entidad no será responsable ni del servicio ni del tratamiento de sus datos.
Nuestra entidad no dispone de ningún dato suyo, simplemente el sistema de la entidad Gataca, le comunica a Vd. si puede acceder a la pagina web donde se le solicita una verificación de su edad para que podamos permitir su acceso al contenido de forma fácil y segura.
Para ello le indicaremos un enlace a esta entidad, donde uno de sus servicios es un sistema de verificación de edad. Vd. es el responsable de marcar dicho enlace, así como las acciones que Vd. realice en dicha página web. Por lo que le recomendamos que antes de realizar cualquier acción debe leer adecuadamente toda la información, tanto en tratamiento de sus datos como en las condiciones de uso de sus sistemas de verificación, dado que nuestra entidad no será responsable ni del servicio ni del tratamiento de sus datos.
Nuestra entidad no dispone de ningún dato suyo, simplemente el sistema de la entidad Bouncer, le comunica a Vd. sí puede acceder a la página web donde se le solicita una verificación de su edad, para que podamos permitir su acceso al contenido, de forma fácil y segura.
Para ello le indicaremos un enlace a esta entidad, donde uno de sus servicios es un sistema de verificación de edad. Vd. es el responsable de marcar dicho enlace, así como las acciones que Vd. realice en dicha página web. Por lo que le recomendamos que antes de realizar cualquier acción debe leer adecuadamente toda la información, tanto en tratamiento de sus datos como en las condiciones de uso de sus sistemas de verificación, dado que nuestra entidad no será responsable ni del servicio ni del tratamiento de sus datos.
Nuestra entidad no dispone de ningún dato suyo, simplemente el sistema de la entidad Didit, le comunica a Vd. sí puede acceder a la página web donde se le solicita una verificación de su edad para que podamos permitir su acceso al contenido de forma fácil y segura.
Desde el pasado día 1 de julio de 2021 ha entrado en vigor la nueva regulación del IVA de las ventas online a particulares entre países de la UE, el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, teniendo por parte de la empresa vendedora, y siempre que sea a particulares, aplicar el tipo impositivo de IVA aplicable a cada país de la Unión Europea. En caso de venta en países no pertenecientes a UE, la factura no llevara aplicado el IVA.
Como norma general, y en algunas de nuestras páginas webs como consumidor, Vd. tiene derecho a ejercitar y solicitar el derecho de desistimiento. Dicho derecho puede ejercitarlo, comunicándonos su deseo de desistir, sin explicar las razones, durante 14 días naturales desde la recepción del pedido. Conforme a la Legislación sobre consumidores y usuarios. RDL 1/2007 de 16 de noviembre y sus modificaciones posteriores.
Puede haber compraventas a distancia realizadas en nuestras páginas web, que sean de servicios o productos, en los que el derecho de desistimiento pueda ser considerado como una excepción. Puede comprobar los casos considerados como una EXCEPCION en el art. 103 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, le pedimos que compruebe antes de presentar su derecho a desistir.
Art. 103 RDL 1/2007 de 16 de noviembre
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
b) El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
g) El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
h) Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
i) El suministro de grabaciones sonoras o de vídeos precintados o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
j) El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
k) Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
l) El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
m) El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.
Las presentes condiciones, generales y específicas, rigen nuestro contrato de prestación de servicios de duración indeterminada a través de esta página web, y se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de España.
Ambas partes, y para resolver cualquier controversia que surja en el cumplimiento del contrato de compraventa a distancia con nuestra entidad, las partes se someterán a los Juzgados y Tribunales que como consumidor pudiera corresponderle normalmente el del domicilio del consumidor.
WWW.TECHPUMP.COM, como entidad dispone de HOJAS DE RECLAMACIONES. Pero como consumidor y usuario puede acudir al organismo de su domicilio para que pueda presentar una reclamación ante los organismos competentes.
En todo caso, nuestra entidad esta ubicada en Asturias, y puede acudir al Principado de Asturias donde en la Dirección General de Consumo podrá presentar las reclamaciones que precise.
(Complete y reenvíe este formulario únicamente si desea ejercer su derecho de desistimiento en relación al contrato.)
A:
WWW.TECHPUMP.COM
Plaza 6 de Agosto nº 6, 2º
33206 Gijón (Asturias)
Por la presente le comunico que deseo ejercitar el derecho de desistimiento en relación con mi contrato de compraventa A DISTANCIA de los siguientes bienes/ servicios:
Comprados con fecha: ________________________________________
Número de pedido: ________________________________________
Nombre del Consumidor: ________________________________________
Dirección del Consumidor:
Calle / Nº: ______________________________ ________
Código Postal / Municipio: ________ ___________________________
País: ________________________________________
Firma del Consumidor Únicamente si este formulario se notifica en papel]
Estas condiciones son una primera versión V1.0 y podrán ser cambiadas por la empresa, siempre cumpliendo con la legislación sobre Consumidores y Usuarios, y otras legislaciones que por su sector puedan afectarle.